En la fase de presentación de proyectos, cualquier persona: que reúna los requisitos podrá presentar proyectos de gasto o inversión, tanto para toda la Ciudad como para algún distrito o barrio, referido a cualquiera de las siguientes materias:
El personal técnico especializado del área sobre el que verse el proyecto, a requerimiento de la Comisión de Valoración, procederá a revisar inicialmente los proyectos de presupuestos participativos presentados, al objeto de detectar posibles deficiencias subsanables.
Los proyectos se podrán apoyar por cualquier ciudadano mayor de 16 años y empadronado en Melilla a través de los instrumentos que se determinen por la administración de la Ciudad Autónoma de Melilla, de modo que se garantice el voto individual, ya sea de forma presencial en la Red de OIAC o de forma telemática, en su caso.
En la fase de evaluación de proyectos, la Ciudad Autónoma de Melilla seleccionará los proyectos más apoyados, excluyéndose aquellos que no alcancen el porcentaje de apoyos que ha determinado una Comisión de Valoración (50 apoyos o un 10% de los votos totales emitidos).
Fase 5ª: Votación final de proyectos (15 días hábiles desde la resolución de las solicitudes de revisión presentadas, en su caso, y publicación de la lista definitiva de proyectos que pasarán a la fase de votación final en la plataforma de participación ciudadana)”
Todas las personas mayores de 16 años de edad empadronadas en Melilla podrán votar los proyectos seleccionados para esta fase. La Administración de la Ciudad establecerá un sistema que garantice el voto único e individual.
Votación finalizada
El resultado final del proceso espacio web "Presupuestos Participativos Melilla 2020".
Una vez aprobados los Presupuestos por el Pleno de la Asamblea, se publicarán todos los proyectos seleccionados con la descripción de las actuaciones que contemplan.
Ayuda sobre presupuestos participativos
Con los presupuestos participativos la ciudadanía decide a qué proyectos va destinada una parte del presupuesto.